Eran casi 80 grabados que no nos dejaron indiferentes a ninguno... era una muestra de las facetas más desconocidas del pintor catalán, la de grabador, desde 1946 Dalí comenzó a ilustrar textos literarios, como "La Divina Comedia" o fragmentos de la "Biblia", hasta alcanzar el medio centenar de obras iluminadas por su particular visión.
En la muestra pudimos ver las estampas, grabados y dibujos con los que ilustró ediciones de tres clásicos de la literatura, como "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Cervantes; "Pantagruel", de Rebelais, y "Las fábulas", de La Fontaine.
Las obras de la exposición forman parte de "Los ciclos literarios de Dalí" de la Fundación Museo de Artes de Grabado y la Estampa Digital en Riveira (La Coruña).
Algunas obras nos arrancaron una sonrisa picarona, otras nos provocaron colores de vergüenza en nuestros rostros... así nos gusta el ARTE, que no nos deje igual de como hemos entrado... PROVOCADORA Y EMOCIONANTE.
Buen post! Nos gusta que nos acerqueis el arte de esta manera. Un abrazo, compañeros
ResponderEliminar